Concierto

 
 

nuno.jpg

José Antonio Calderon Pou (Nuno)

El 18 de abril de 1963 nació José Antonio Calderon Pou, a quien todos conocen como Nuno.  Convirtiéndose en el segundo hijo del matrimonio de José Antonio Calderon Mercado y Carmen Elsa Pou Rodriguez. Creció un hogar donde siempre había música, pues a su padre le gustaba la plena y la salsa. Fue en el seno de su hogar donde aprendió la plena. No fue hasta que tenía 11 años que conoció la bomba.  Su familia se mudó para la comunidad de Villa Palmeras en Santurce, muy cerca de la familia del patriarca de la bomba Rafael Cepeda Atilés y su esposa Caridad Brenes Caballero.  Fue un sábado que el sonido del tambor lo cautivó y lo llevó hasta la casa de la familia Cepeda.  Desde ese día, todos los sábados en la tarde, se acercaba a la casa y allí, desde la distancia, observaba como la familia Cepeda Brenes tocaba los barriles, cantaban y bailaban la bomba de Cangrejos. Un día el maestro Rafael Cepeda se le acercó y lo invitó a participar.  Desde entonces comenzó a aprender sobre los elementos y fundamentos de la bomba puertorriqueña.  Aprendió de todo, pero se destacó en el baile de bomba. Finalmente, logró ser parte del Ballet Folclórico de la Familia Cepeda.  Luego completó sus estudios de la escuela secundaria, estudió ingeniería electrónica y aprendió el oficio de la orfebrería.  

El baile de la bomba es lo que hace único a este género musical, pues el baile se conecta con el tambor. Es la improvisación musical del bailador que provoca sonidos improvisados en el tambor.  El bailador habla y el primo o subidor escucha e interpreta. A través del baile se hace música.  Su interpretación musical refleja y demuestra que conoce sobre música y conoce nuestra bomba puertorriqueña. No es meramente hacer piquetes o formas con el cuerpo, es la armonía, la sintonía, la musicalidad improvisada de sus formas y piquetes.  La ejecución del baile de Nuno es único y ha transcendido.  La trascendencia de su baile ha quedado plasmado en el número musical Nuno, el cual fue interpretado por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y el maestro William Cepeda en el Centro de Bellas Artes en Santurce.  Este era un sueño de Nuno y el maestro William Cepeda logró realizar su sueño al musicalizar su baile con diferentes instrumentos de la orquesta.    

 Bailar con el grupo Batacumbele, dirigido por Ángel Cachete Maldonado, fue otra gran oportunidad que se le presentó a Nuno. Ha colaborado con grupos de bomba como Bomba Evolución y Restauración Cultural, entre otros.  También ha participado con grupos como Areyto, Guateque, Gíbaro de Puerto Rico, Pleneros de la 23, Pleneros del Pueblo, trabajar junto a William Cepeda, entre otros.  Ha llegado a destinos como Canadá, Méjico, Panamá, Venezuela, Alemania, Francia e Inglaterra; y ciudades de los Estados Unidos como Tampa, Maryland, Chicago y Boston. Se ha presentado en escenarios como el Centro de Bellas Artes en Santurce, el Heineken Jazz Fest, el documental Raíces del Banco Popular, el Encuentro de Tambores, entre otros.

Nuno fue maestro de baile en la Escuela de Bomba y Plena Rafael Cepeda Atiles y fue integrante del grupo folclórico Cimiento de Puerto Rico, ambos dirigidos por el maestro Modesto Cepeda Brenes.  Fue parte de Bombazos de Puerto Rico, movimiento de bomba organizado y dirigido por José Emanuelli Nater en la década de los ‘90.  También formó parte del grupo folclórico Tacoafan de Ángel Cachete Maldonado.  Fue el creador y director del concepto musical folclórico Emina.

También ha impartido clases de baile de bomba en los Estados Unidos, como el Centro Ruiz Belvis en Chicago. Siendo la primera persona en ofrecer clases de baile de bomba en esta ciudad.  Otro grupo en Chicago en recibir sus enseñanzas lo fue Africaribe de Tito Rodriguez.

Nuno nunca ha dejado de bailar bomba, pues esa su esencia.


bc40cc0e-28a6-43c6-81f5-fa1bd2ca43dd.JPG

Amaury Febres

Nacido en Queens New York. Criado en Carolina, PR desde los 4 años. Educador en la música desde enero de 2009.

He tenido la oportunidad de participar en varias filmaciones de películas, anuncios, series y videos musicales. (Despacito, Mad Dogs, El Trap) entre otros.

También tuve la oportunidad de colaborar en producciones de artistas de Jazz y Reggae con el barril de bomba. Tanto en grabaciones de albums como en tarimas importantes. Tales como: David Sanchez (Heineken Jazz Fest 2014) SOJA, Fernando Garcia, Yerba Bruja, entre otros.

Actualmente soy codirector del grupo Tendencias. Y soy parte de otros proyectos de bomba tales como, Desde Cero, Paracumbé, Tambuyé, Coolturart, Junte Loiceño, Los Tremendos. También coordinador y fundador del evento #LaBombaVa

Y anteriormente he participado con, Dulce Coco, Tambores Calientes, Plena Libre, Restauración Cultural, Tamboricua y otros.

Adicional a ser ejecutante de la bomba, trabajo como Tallerista de percusión y baile de bomba independiente. Aunque trabajo para el Municipio de Juncos y para el ICP por servicios profesionales. Y soy maestro de música en una escuela Montessory elemental, hace 12 años.


amarios.jpeg

Ama Ríos

Ama Ríos is an artist born and raised in Toa Baja, Puerto Rico. Her musical journey began at the age of 6 when she participated in the Preparatory School at “Puerto Rico Music Conservatory” and studied classical piano for the next 8 years. Later, at 19 years old, her curiosity and desire to learn about her roots helped her develop as a dancer, singer, and lead percussionist in the Puerto Rican Afro-Caribbean genre: Bomba. After a few years playing professionally, Ama decided to formalize her studies and returned to the “Puerto Rico Music Conservatory”. Here she obtained a bachelor's degree in Latin Jazz & Afro-Caribbean percussion. Her teachers inside and outside the institution were; Jerry Ferrao, Victor Emmanuelli, Paoli Mejías & Andrew Lázaro, with whom she’s worked professionally in different musical projects. Ríos is distinguished for directing urban music singer Tego Calderón’s band since 2015. Apart from her duties as director, Ama also plays lead percussion and travels around the world alongside Tego. In addition, she is a percussion instructor at “Taller Tambuyé”, in Río Piedras, PR. Here she provides enriching experiences to people of all ages who wish to learn about their heritage and the traditional music genre “Bomba”. Furthermore, Ama has participated in projects outside of the island as a Resident Artist. Her latest endeavor was at the University of Washington in Seattle where she taught a music course and collaborated with Ethnomusicologist and Professor Shannon Dudley in Community workshops. Ama has worked alongside renowned artists such as percussionist Paoli Mejías, Charlie Sepúlveda (Jazz musician-trompetist), urban music singers Plan B (Urban Music Duo), and Chencho Corleone (Urban music singer). Within folklore, she has participated in numerous groups affiliation such as; Desde Cero, Restauración Cultural, Ausúba, Bomba Evolución, and Bataklán among others.

Musical projects she’s participated in:

• Tego Calderon’s American Grammy Winning Album “El Que Sabe, Sabe” for “Best Urban Album of the Year” in 2015.

• Barez’s newest album Laberinto del Coco (2017)

• Production nominated for “Best Folkloric Album of the Year” at the Latin Grammys 2018

• Paoli Mejias’s DVD Concert “De Jazzambia a Mi Tambor” (2012)

She currently co-directs and plays in her project, Émina, a female Bori-Mex band with Afro-Caribbean influence and Electronic Sounds which are making waves on an off the island with their eclectic beats.


beto.jpeg

Alberto "Beto" Torrens

Alberto "Beto" Torrens was born in Santurce, Puerto Rico and began his musical career with Batucada Baobá, alongside Anthony Carrillo, Luis Vélez and his mentor and teacher Fernando "Freddy" Díaz. He is a founding member of Bayanga(later Calle 13), with whom he recorded one album. Torrens has worked with bands and artists such as Puya, Cultura Profética, Gomba Jahbari, Jerry Medina, Batacumbele, Brazuca Matraca (Barcelona), Macaco (Barcelona), Ricky Martin, De La Roots, Combo Chimbita, Tráfico Pesado, Ricky Rodríguez, and La Descarga Urbana de Medina Carrión, among others. Beto recorded in the Grammy nominated album “Urbano” by Elvis Crespo, and has contributed in recordings with De La Ghetto, Cultura Profética [Latin Grammy Winner], Plenéalo, Fusión Jonda, Monsieur Periné (Colombia) [Latin Grammy winner], La Tortuga China, Alegría Rampante, Hermes Ayala, OFERENDA, El Colectivo, and many more.

Beto is a member of Henry Cole & The Afrobeat Collective, with whom he recorded the critically acclaimed album "Roots Before Branches" released in 2012. Torrens is also percussionist and singer for Cole's new group Villa Locura The upcoming album titled "Simple" recorded in Electric Lady Studios will be released soon. With the Afrobeat Collective and Villa locura, Torrens has played festivals in the U.S., Cuba and Puerto Rico including Jazz at Lincoln Center, and has played alongside Jazz luminaries David Sanchez, Miguel Zenón, Piro Rodríguez, and Adam Rogers. In January 2021 Villa Locura was a recipient of the New Jazz Works Grant from Chamber Music of America to record a brand new album.

In 2012 Torrens performed at the Latin Grammy Awards in Las Vegas, with artist Sie7e, where the artist won a Grammy as Best New Artist. Beto has been a member of Sie7e’s band since 2011, and since then has performed in prestigious events like Premios Lo Nuestro, Festival La Merçe in Barcelona, and throughout Puerto Rico and the U.S. In 2011, he founded the Latin Rock ensemble La Quilombera with whom he released two albums, "Quilombo y Barbarie" and "Hominifalombiucoccus Mastoidis Nefroliticus". He is also a member of Dj Velcro's (Rocksteady Crew) Acoustic Hip-Hop group Lado Ve.

Beto Torrens is a founding member of the groundbreaking group IFÉ alonside Mark Underwood (aka Otura Mun), and Rafael Maya. IFÉ's debut album IIII+IIII was released in 2017 with raving reviews. It debuted #1 in both ITunes and Amazon's Electronic Music downloads, and reached #5 in the World Music Billboard Charts. Torrens has been consistently touring Europe, Canada and USA with IFÉ, including prestigious festivals such as Montreal International Jazz Festival (Canada), Paleó Festival (Switzerland), WOMAD (UK), Festival Musicas do Mundo (Portugal), Roskilde Festival (Denmark), Banlieues Bleues festival (Paris) and others. ÌFÉ is currently recording their second album.

Beto is very active in the folklore scene in Puerto Rico , directing two folkloric ensembles, Bloco Afro Oxalá and La Liga Rumbera; as well as being a member of the groups Desde Cero, Los Majaderos de Cachete Maldonado, Los Herederos and Grupo Carabalí. In 2018, Torrens produced and recorded the album "Orgánico y Medicinal" with La Liga Rumbera, released in January 2019.

As an educator, Beto has given Master Classes at the Conservatorio de Música de Puerto Rico, Liceo de Arte y Tecnología, Segundo Ruiz Belvis Cultural Center (Chicago, IL), El Batey (Buffalo, NY), The Nash (Phoenix, AZ) and Camelback High School (Tempe AZ), New College of Florida(Sarasota, FL), among others. In 2020 Torrens received a Residency from Arizona State University (Tempe, AZ) to teach Bomba history and percussion. Beto has also offered percussion workshops in Paris, Barcelona, Canada, and teaches daily classes from his studio in San Juan, Puerto Rico. Torrens is currently a drum teacher / music therapist for the Milwaukee Public School System with the Bembé Cultural Center initiative. During the Pandemic of 2020 Beto has offered virtual workshops with Escuelita Bombera de Corazón, Africa Week 2020, LatinoLEAD Series, and many more.

Beto Torrens plays exclusively Meinl Percussion.


victor.jpeg

Victor “Sorpresa” Velez

Nace el 1ro de Julio de 1970 en la ciudad de NY.  A la edad de 6 años se muda a San German PR. Su amor por la Bomba y la Plena comienza aproximadamente A la edad de 10 años cuando comienza a cursar música en la Banda Escolar de San German bajo tutela del maestro Felix Alvarado y luego a los 13 entra a COPANI. En la Ciudad de NY fué cantante y tocador de su propio grupo Sorpresa, Cantante y tocador de Los Hermanos Fraternos de Loiza bajo la dirección de Carmelo Acosta y Don Pablo Pizarro, Conjunto Cimarrón, Batamú Boná, Cultura Con Clase, Pleneros de La 21 y Angel Luis Torruellas y Los Pleneros de Borinquen. En PR forma el grupo de Bomba llamado Noches de Bomba junto al Maestro Angel Luis Reyes, cantante y tocador del Grupo Folclorico Hermanos Cepeda, Majestad Negra con el cual viajo a Africa en el 2014 y en el 2006 crea el concepto Bombarrilé. A colaborado con un sinnúmero de grupos Culturales desde hijos de Agueybaná hasta La Compañia Folklórica de Loiza bajo la dirección del Maestro Marcos Peñaloza Pica, Rumbacuembé de Ricky Soler, Restauracion Cultural del Dr. Pablo Rivera, Desde Cero, Seis De Bomba, Tendencias, La Resistencia entre otros. Cuenta con aproximadamente 200 composiciones entre poesías y temas musicales en diferentes estilos y/o géneros los cuales muchos son interpretadas por grupos de Bomba alrededor de la isla y en la diaspora. A la edad de 13 años recibió un premio llamado Carrousel de un programa televisivo Llamado Carrousel de la Alegria. Maestro que otorga Los Pleneros de la 21. Viajado entre 19 a 20 paises representando la cultura puertorriqueña, incluyendo a Africa. Ha grabado con Tamboricua, Proyecto Union, Plena Libre, La compañia Folklorica de Loiza, produccion Propia "Bombarrilé" Bomba de Tiempo y Puertorican Folkloric Jazz. Como instructor y/o educador ha tenido la oportunidad de compartir sus experiencias aprendidas y vividas basicamente en todos los paises que he viajado dando charlas demostrativas, talleres, etc. como artesano de Barriles de Bomba ha tenido la bendicion de tener sus barriles sonando alrededor del mundo, desde Holanda, Alemania, Suecia, hasta California, Chicago, Texas, etc. Éste proximo 19 de marzo, cumple 17 años cantando y tocando con Plena Libre.


marien.jpeg

Marien Torres López


Screen Shot 2021-03-22 at 1.46.27 PM.png

Oscar Noel Carrasco

Desde la Isla del encanto le traemos a Oscar Noel @oscarncarrasco nacido en Piñones, Loiza Puerto Rico, el 7 de Febrero de 1989. Inició sus primeras experiencias musicales a la edad de 5 años. Con su principal instrumento, “ El Timbal “. A los 11 años en el año 2001, ingresa a la Escuela Intermedia Superior Ernesto Ramos Antoninni (Libre de Música en Hato Rey Puerto Rico). De la cual se graduó en el 2007. Tuvo la oportunidad de ser parte del anuncio publicitario : “ Dile No a las Drogas “ con el cantante salsero Victor Manuelle en el 2004. Luego en el 2005 participó: “ Programa Tv “ con la cantante Merenguera Melina León. En el año 2008 ingresa en la Universidad Inter Metro, donde obtuvo un BA en Música Popular y Psicología. En el 2009 como parte de su experiencia musical participó en talleres de improvisación de Jazz en su instrumento (Drums) en: “Bercklee in Puerto Rico” .Fue partícipe de la Obra Teatral “Navidad en mi barrio” del cantante salsero Victor Manuelle en el año 2010. En el 2010 también formó parte de los talleres el Maestro “Cucco” Peña. Tuvo de participar en la grabación del disco: “Desde Arriba” del Joven Puertorriqueño Fernando García donde grabó barriles de bomba. Durante los años 2010 al 2013, formó parte del cuarteto de Jazz Fusionado del Arreglista, Compositor y Músico William Cepeda. En el 2012 Participó como director de la Batucada (Inter Metro) en la Parada Puertorriqueña de Nueva York. En el 2014 tuvo el privilegio de representar a Puerto Rico en el Máximo festival: “Sautiza Busara Fest Zanzibar” Tanzania, África”. En el 2015 fue parte de la Facultad del Salvation Army, donde enseñó: “Teoría Musical”. En el 2016 participó en el Concierto: “Los Cangris”. Como parte de la banda del reguetonero Daddy Yankee. Actualmente participa de un programa cultural comunitario .


soreimi.jpeg

Soreimi Bezares Montalvo